¿Por qué los números de teléfono son datos de carácter personal?
- 22 de agosto de 2023
¿Por qué los números de teléfono son datos de carácter personal?
¿Por qué los números de teléfono son datos de carácter personal?
El debate sobre el derecho al honor de los influencers y las imágenes que suben a sus redes sociales
Con la llegada del verano, el número de mujeres que encuentran en páginas de internet imágenes suyas haciendo toples –sin que hayan dado permiso para ello– aumenta de manera cuantiosa. Todo ello, que supone una vulneración tanto del derecho a la propia imagen como al de la intimidad, ha sido abordado por la socia de AVERUM Abogados, Marisa Herrero-Tejedor, en el programa En casa de Herrero de esRadio.
La publicación de fotografías sin consentimiento expreso de la persona retratada supone una vulneración del derecho a la propia imagen establecida en el artículo 18 de la Constitución Española.
El derecho a la propia imagen ante la divulgación de fotos intrascendentes y sin consentimiento
Los riesgos de compartir ciertos vídeos en Whatsapp por el derecho a la intimidad
El youtuber y tuitero conocido como Alvise Pérez publicó en septiembre de 2020 en sus redes sociales unas imágenes de la periodista Ana Pastor –en las que se la veía en un restaurante– acompañadas de las siguientes frases: “Insisto: Diputados, alcaldes, ministros o voceros mediáticos: a mí no se me coacciona, mafiosos. Sea por España”;…
Marisa Herrero-Tejedor, socia de AVERUM Abogados, fue entrevistada el pasado jueves 29 de junio en el programa En casa de Herrero –de esRadio– para explicar de qué manera va a afectar a todos los consumidores y usuarios la ley de telecomunicaciones que ha entrado vigor.
En muchas ocasiones los medios de comunicación aluden a pareja sentimentales de personas famosas como si ellas también dispusieran de la misma proyección pública, y sobre tal escenario, es lógico preguntarse: ¿realmente un medio de comunicación puede aludir a esa persona que mantiene una relación con un famoso?, ¿puede difundir también aspectos sobre su vida por propia extensión del…
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha suprimido el artículo del Código de Conducta del Banco Santander –aprobado en 2011– que obligaba a todos sus trabajadores a comunicar a la entidad financiera si estaban desempeñando alguna actividad profesional, ya fuese por cuenta propia o como asalariado, para otras compañías que no fueran…